Octava Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad Carlos III de Madrid: “Terminación del proceso penal por razones de conformidad y oportunidad. La justicia restaurativa” (9 de septiembre de 2021)

El jueves 9 de septiembre de 2021, de las 17 a las 20 h., tendrá lugar la Octava Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid, con la coordinación de la Dra. Helena Soleto Muñoz (Catedrática de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Octava Sesión lleva por título “Terminación del proceso penal por razones de conformidad y oportunidad. La justicia restaurativa” e intervendrán en ella, como ponentes, la Dra. Teresa Armenta Deu (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Girona), el Dr. Nicolás Rodríguez-García (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca) y la Dra. Pilar Martín Ríos (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla). El programa concreto de la Sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Séptima Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad de Girona: “Fase intermedia y juicio oral” (22 de julio de 2021)

El jueves 22 de julio de 2021 tendrá lugar la Séptima Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Girona, con la coordinación de la Dra. Teresa Armenta Deu (Catedrática de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Séptima Sesión lleva por título “Fase intermedia y juicio oral” e intervendrán en ella, como ponentes, el Dr. Guillermo Ormazabal Sánchez (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Girona), el Dr. Luis Gómez Amigo (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Almería) y la Dra. Montserrat de Hoyos Sancho (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid). El programa concreto de la Sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Publicación de las alegaciones presentadas por distintos miembros de la APDPUE al Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal

El pasado mes de febrero, el Presidente de la APDPUE remitió al Ministerio de Justicia un documento en el que se recogían las alegaciones al “Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia” formuladas por distintos miembros de la Asociación durante el período de audiencia e información pública de dicho Anteproyecto.
Dado su interés, se publica ahora este documento, una vez obtenida la autorización para ello de todos sus autores.

Sexta Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad de Salamanca: “La fase de investigación. Diligencias de investigación (II)” (1 de julio de 2021)

El jueves 1 de julio de 2021 tendrá lugar la Sexta Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca, con la coordinación del Dr. Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell (Catedrático de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Sexta Sesión lleva por título “La fase de investigación: Diligencias de investigación (II)” e intervendrán en ella, como ponentes, la Dra. Inmaculada López-Barajas Perea (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia), el Dr. Juan Carlos Ortiz Pradillo (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Complutense de Madrid), la Dra. Ana María Rodríguez Tirado (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz) y la Dra. Silvia Pereira Puigvert (Professora Agregada de Dret Processal de la Universitat de Girona). El programa concreto de la Sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Quinta Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona: “La fase de investigación: Diligencias de investigación (I)” (17 de junio de 2021)

El jueves 17 de junio de 2021 tendrá lugar la Quinta Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, con la coordinación del Dr. Joan Picó Junoy (Catedrático de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Quinta Sesión lleva por título “La fase de investigación: Diligencias de investigación (I)” e intervendrán en ella, como ponentes, el Dr. Jordi Nieva Fenoll (Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona), la Dra. Carmen Navarro Villanueva (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universitat Autònoma de Barcelona), el Dr. Manuel Richard González (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pública de Navarra) y el Dr. Francisco Ortego Pérez (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona). El programa concreto de la Sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Cuarta Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad Complutense de Madrid: “Medidas cautelares (II)” (27 de mayo de 2021)

El jueves 27 de mayo de 2021 tendrá lugar la Cuarta Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal,
que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid, con la coordinación del Dr. Julio Banacloche Palao y
del Dr. Fernando Gascón Inchausti (Catedráticos de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Cuarta Sesión lleva por título “Medidas cautelares (II)” e intervendrán en ella, como ponentes, la Dra. Marien Aguilera Morales (Catedrática de Derecho Procesal de la
Universidad Complutense de Madrid), la Dra. Alicia Bernardo San José (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid) y la Dra. Coral Arangüena Fanego (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid). El programa concreto de la Sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Tercera Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad Miguel Hernández de Elche: “Medidas cautelares (I)” (13 de mayo de 2021)

El jueves 13 de mayo de 2021 tendrá lugar la Tercera Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la coordinación del Dra. Olga Fuentes Soriano (Catedrática de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Tercera Sesión lleva por título “Medidas cautelares (I)” e intervendrán en ella, como ponentes, el Dr. José Mª Asencio Mellado (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante), la Dra. Ágata Sainz Hermida (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha) y la Dra. Raquel Castillejo Manzanares (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela). El programa concreto de la sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Segunda Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad de Valencia: “Los sujetos del proceso penal” (29 de abril de 2021)

El jueves 29 de abril de 2021 tendrá lugar la Segunda Sesión de los Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia, con la coordinación del Dr. F. Javier Jiménez Fortea (Profesor Titular de Derecho Procesal de dicha Universidad).
Esta Segunda Sesión lleva por título “Los sujetos del proceso penal” e intervendrán en ella, como ponentes, la Dra. Alicia Armengot Vilaplana(Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia), el Dr. José Martín Pastor (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia) y el Dr. Ricardo Juan Sánchez (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia). El programa concreto de la sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.

Primera Sesión de los Seminarios de la APDPUE sobre el AP.LECRIM, organizada por la Universidad de Murcia: “Aspectos generales del Anteproyecto, estructura y fases del proceso, régimen general de las actuaciones y tribunales” (8 de abril de 2021)

Conforme a la programación general de Seminarios promovidos por la APDPUE sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, el jueves 8 de abril de 2021 tendrá lugar la Primera Sesión de estos Seminarios, que ha sido organizada por el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia, con la coordinación del Dr. Fernando Jiménez Conde (Catedrático emérito de Derecho Procesal de dicha Universidad).

Esta Primera Sesión lleva por título “Aspectos generales del Anteproyecto, estructura y fases del proceso, régimen general de las actuaciones y tribunales” e intervendrán en ella, como ponentes, la Dra. Amaya Arnaiz Serrano (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III. Directora del Gabinete del Ministro de Justicia), el Dr. Julio Muerza Esparza (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Navarra) y el Dr. Fernando Castillo Rigabert (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia). El programa concreto de la sesión es el siguiente:

Desde la Junta Directiva de la Asociación, esperamos que esta actividad sea del interés de todos los asociados y les animamos a asistir y a participar en ella.