Los días 18 y 19 de mayo de 2023 se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (Auditorio 1, Edificio Departamentos) el Congreso Internacional “Hacia una Justicia Civil eficiente de manos del Derecho de la Unión”, organizado en el marco del Proyecto Nacional I+D Hacia una Justicia Civil eficiente: desafíos actuales y próximos desde la perspectiva europea y dirigido por la Dra. Clara Fernández Carron (Profesora Titular de Derecho Procesal UCM) y la Dra. Carmen Muñoz García (Profesora Titular de Derecho Civil UCM).
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 3 de mayo de 2023.
Más información sobre este Congreso:
IV Congreso Internacional LUDELOR “El Crimen organizado en la Unión Europea. Avances y cuestiones pendientes” (Universidad de Granada, 20 y 21 de abril de 2023)
Los días 20 y 21 de abril de 2023 tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada el IV Congreso Internacional “El Crimen organizado en la Unión Europea. Avances y cuestiones pendientes”, organizado por el grupo de investigación que integra la Acción Jean Monnet LUDELOR (Lucha contra el Crimen Organizado) y dirigido por el Dr. Francisco Javier Garrido Carrillo (Profesor Titular de Derecho Procesal de dicha Universidad).
Más información sobre este Congreso:
Web del congreso:
Programa del congreso:
Congreso Internacional “Retos de la Cooperación Judicial Europea en Materia Civil y Penal” (Universidad de Sevilla, 9 y 10 de marzo 2023)
Los días 9 y 10 de marzo de 2023 se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla el Congreso Internacional “Retos de la cooperación judicial europea en materia civil y penal”, dirigido por el Dr. Ángel Tinoco Pastrana (Profesor Titular de Derecho Procesal de dicha Universidad) y organizado en el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación “El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (CAJI)”, cuya IP es la Dra. Mar Jimeno Bulnes (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Burgos).
La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el 21 de febrero de 2023 a través del siguiente formulario:
Está prevista la defensa de comunicaciones. Se pueden enviar propuestas en español, inglés o italiano hasta el 31 de enero de 2023 a:
congresocooperacionjudicial@us.es
Toda la información sobre fechas, programa y normas de presentación de comunicaciones puede encontrarse en los siguientes enlaces:
II Congreso Internacional “Justicia para todos: Las Reglas de Brasilia y el ODS 16.3” (Universidad de Cádiz, 25-27 de octubre de 2022)
Los días 25, 26 y 27 de octubre se celebrará en la Universidad de Cádiz el II Congreso Internacional “Justicia para todos: Las Reglas de Brasilia y el ODS 16.3”, bajo la dirección del Dr. Arturo Álvarez Alarcón (Catedrático de Derecho Procesal de dicha Universidad), y organizado por el Grupo de Investigación IURISDICTIO de la misma Universidad, en el marco de la Red Iberoamericana de Investigadores “BRASILIA 100 R” y el módulo Jean Monnet “Vul-Just” (sobre justicia, personas vulnerables y Derecho de la UE). Este Congreso se celebrará en formato bimodal (presencial y online).
Se ha previsto la posibilidad de presentar comunicaciones, que podrán versar sobre los ejes temáticos que dan título a cada una de las mesas.
El plazo para la inscripción como asistente finaliza el 20 de octubre, y como comunicante el 10 de octubre.
El programa, las bases para la presentación de las comunicaciones y la inscripción, se pueden consultar en:
https://reglasdebrasilia.uca.es/
También pueden consultarse en el documento siguiente:
Publicación nº 5 Revista APDPUE
Ya está publicado el nº 5 de la Revista de la Asociación.
Se puede descargar en la Sección Publicaciones – Revista APDPUE
VIII Memorial Manuel Serra Domínguez (17 y 18 de noviembre de 2022, Universidades de Alicante y Miguel Hernández)
Los días 17 y 18 de noviembre de 2022 se celebrará, conjuntamente en las Universidades de Alicante y Miguel Hernández de Elche, el “VIII Memorial Manuel Serra Domínguez”, bajo la dirección del Dr. José María Asencio Mellado (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante) y de la Dra. Olga Fuentes Soriano (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Miguel Hernández). Toda la información sobre este “VIII Memorial Manuel Serra Domínguez” (programa, formulario de inscripción, bases para la presentación de comunicaciones, etc.) está disponible en la siguiente dirección web:
https://memorial2022.manuelserradominguez.org/
Tras la celebración del Memorial, las comunicaciones que se presenten y las ponencias de quienes así lo quieran, se publicarán conjuntamente en una obra colectiva.
Congreso homenaje al Profesor Manuel Morón Palomino: “La humanización del proceso” (Universidad de La Laguna, 6 y 7 de octubre de 2022)
Los días 6 y 7 de octubre de 2022 se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna el Congreso homenaje al Profesor Manuel Morón Palomino: “La humanización del proceso”, bajo la dirección de los Dres. Alicia González Navarro y Tomás López-Fragoso Álvarez (Profesora Titular y Catedrático de Derecho Procesal, respectivamente, de dicha Universidad).
Las inscripciones serán gratuitas y se realizarán antes del día 3 de octubre.
Podrán presentarse comunicaciones hasta el día 12 de septiembre.
Más información sobre este Congreso:
Congreso Internacional “Consolidación del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia en materia Penal” (Marbella, 8 y 9 de septiembre de 2022)
Los días 8 y 9 septiembre se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella (Málaga) el Congreso Internacional “Consolidación del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia en materia Penal”, bajo la dirección académica de las Dras. Coral Arangüena y Montserrat de Hoyos (Catedráticas de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid) y del Dr. Salvador Guerrero (Abogado y Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga).
Podrán presentarse comunicaciones hasta el 30 de julio.
Más información sobre este Congreso:
Seminario Internacional “Nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Nuevo modelo? Adaptaciones transformativas (Facultad de Derecho de Girona, 30 y 31 de mayo de 2022)
Los próximos días 30 y 31 de mayo se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Girona el Seminario Internacional “Nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Nuevo modelo? Adaptaciones transformativas”, bajo la dirección académica de la Dra. Teresa Armenta Deu, Catedrática de Derecho Procesal de dicha Universidad. El Seminario se podrá seguir on-line, previa inscripción.
Más información: